La Gestión Educativa como compromiso ético en la potencialización de procesos de hermandad y comunidad profesional en la sociedad compleja
Educational Management as an ethical commitment in the potentialization of processes of brotherhood and professional community in complex society
Resumen
Este ensayo pretende ser un aporte como un producto vital de la experiencia de la Maestría en Administración Educativa de la Universidad de La Salle en Costa Rica, promoción 2021. Se exponen sentires y emociones fundamentadas desde la reflexión y el compartir de autores estudiados que han brindado, en cada curso, una mirada y accionar diferente en torno a la Educación. También, se incluyen críticas, aportes personales, reflexiones, experiencias, preguntas y comentarios de autores como: Morin, Assman, Maturana, Capra, De Sousa, Boff, Gutiérrez, Schiavo, papa Francisco, entre otros. Se analiza la importancia del compromiso ético del docente, en función directiva, para la potencialización de procesos de hermandad y comunidad profesional en el contexto de la sociedad compleja.
Citas
Bauman, Z. (2013). Sobre la educación en un mundo líquido. Conversaciones con Ricardo Mazzeo. Editorial Paidós.
Boff, L. (1996). Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. España: Editorial Trotta.
Bohn, D. (1988). Comunidad de aprendizaje. Un modelo alternativo a la escuela tradicional. www.educa.aragob.es/cpjemonz/comunidades.htm
Briggs, J. y Peat, D. (1999). Las Siete Leyes del Caos. Editorial Grijalbo.
Capra, F. (1992) El punto crucial (G. de Luis, trad.). Editorial Troquel.
Ende, M. (1997). Carpeta de apuntes. Editorial Alfaguara.
Francisco. Vaticano. Carta encíclica Laudato Si del santo padre Francisco sobre el cuidado de la casa común. 24 de mayo del 2015. Recuperado desde https://goo.gl/BePiYm
Gutiérrez, F. (1990). Siento, percibo, amo...Ergo sum. IDEAS, 1-39.
Gutiérrez, F. (2006). Doctorado de la Tercera Cultura. Editorial Nuestra Tierra.
Krames, J. (2015). Liderar con humildad: 12 lecciones de liderazgo del Papa Francisco. Editorial Alienta
Kuhn, T. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica
Maturana, H. (1988/2001) Emociones y Lenguaje en Educación y Política. (10ª ed.). Dolmen Ediciones S. A.
Maturana, H. (1996). El Sentido de lo Humano. Dolmen Ediciones.
Maturana, H. (2002). Transformación en la convivencia (2ª. ed.). Dolmen Ediciones S.A.
Ministerio de Educación Pública [MEP]. (2017, 13 de noviembre). Política Educativa. La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad. Consejo Superior de Educación, sesión Nº64-2017. https://bit.ly/3bZW5hf
Morin, E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Gedisa.
Schiavo, L. (2012). La invención del diablo. Cuando el otro es un problema. Lara Segura y Asociados.
Como parte de la Política de Derechos de Autor que tiene la Revista REDpensar, es indispensable que las personas que envíen sus artículos, firmen la Carta de aceptación de condiciones de derechos de autor.