Oportunidades educativas para la juventud en áreas rurales y urbanas: afectación política y económica en tiempos de pandemia en Colombia
Educational opportunities for youth in rural and urban areas: political and economic impact in times of pandemic in Colombia
Resumen
El ensayo presenta un análisis que surge a partir de las reflexiones de tres aprendientes de último grado de secundaria del Centro de Educación Diversificada Distrital (CEDID) San Pablo, ubicado en Bogotá-Colombia, en la localidad Bosa. En el marco de la clase de Economía y Política, los y las aprendientes han identificado problemáticas relacionadas con la implementación de un capitalismo salvaje, que afecta las oportunidades educativas y laborales para la juventud y la población colombiana entre los años 2020 y 2021. Se busca reflexionar acerca del impacto que tiene la política y la economía del Estado en la sociedad, dado que se detecta un incremento en la desigualdad social y falta de acceso a la educación superior en las clases sociales más vulnerables. Se mencionan factores que son evidencia de una agudización de las inequidades colectivas como consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la inflación económica creciente. A partir de una interpretación crítica de la situación anteriormente mencionada, se busca dar a conocer el manejo del estado sobre las diferentes variables sociales que afectan el desarrollo de una adecuada calidad de la educación y que impiden el desarrollo de potencial productivo para la juventud.
Citas
Barba, G. (20 de abril de 2015). Tasas de interés: La economía va hacia el colapso. https://bit.ly/3bW82FH
Cámara de Comercio de Bogotá. (21 de septiembre de 2020). Comunicado de la ANDI, Cámara De Comercio De Bogotá y Pro Bogotá frente a las movilizaciones. https://bit.ly/3H9E6nW
Cifras y Conceptos., y Universidad del Rosario. (2020). Las reveladoras preocupaciones de los jóvenes en Colombia. El Tiempo. https://bit.ly/3D9eMfe
Departamento Administrativo de Estadística [DANE]. (2020). Panorama sociodemográfico de la juventud en Colombia. ¿Quiénes son, qué hacen y cómo se sienten en el contexto actual? https://bit.ly/3F7orDQ
Ocampo, J. (12 de julio de 2020). La desigualdad: los grandes desafíos de carácter estructural que enfrentará a Colombia tras la pandemia. El Tiempo. https://bit.ly/3F54BsQ
Rodríguez, D. (05 de junio de 2018). En Colombia solo el 10 % de los jóvenes de estrato unos llegan a la Universidad: Julián de Zubiría. Radio Nacional de Colombia [RNC]. https://bit.ly/3qqK1Pi
Universidad del Rosario., Cifras y Conceptos. (enero de 2020). Las reveladoras preocupaciones de los jóvenes en Colombia. El Tiempo. https://bit.ly/3lbbDER
Como parte de la Política de Derechos de Autor que tiene la Revista REDpensar, es indispensable que las personas que envíen sus artículos, firmen la Carta de aceptación de condiciones de derechos de autor.