Las relaciones y delimitación entre el Derecho Agrario y el Desarrollo Rural
Relations and delimitation between Agrarian Law and Rural Development
Resumen
Este ensayo aborda el impacto que han tenido las políticas de desarrollo rural en el objeto del derecho Agrario y en las competencias procesales de los Tribunales Agrarios para conocer de acciones derivadas de la regulación jurídica de esas políticas y su importancia en el desenvolvimiento de la actividad agraria. Se reconoce que la agricultura históricamente se ha desarrollado en los territorios rurales, aunque no exclusivamente y, aunque el objeto de derecho agrario es la actividad agraria, las nuevas políticas de desarrollo rural amplían el objeto de esta disciplina al enriquecerse institutos como la propiedad agraria en virtud de su multifuncionalidad y la empresa agraria con una mayor complejidad, fruto de nuevas actividades que se incorporan como conexas y auxiliares a las principales. En lo procesal, se buscan soluciones para dar cabida a las nuevas competencias, sin que esto desdibuje los contornos de la materia.
Citas
Bolaños, C., y Corrales, F. (2022). Evolución de las políticas públicas y la legislación agraria en Costa Rica. Impacto en la tenencia de la tierra y el desarrollo rural. Revista de Cien-cias Jurídicas, 157. 1-31. https://bit.ly/3ElsXkk
Decreto Ejecutivo n.º 43102-MAG. (2021). Reglamento Autónomo a la Ley Inder.
Ley No. 2466. (1959). Ley de Fomento Económico.
Ley No. 6734. (1982). Ley de Jurisdicción Agraria.
Ley No. 7064. (1987). Ley de Fomento a la Producción Agropecuaria, Ley Fodea.
Ley No. 9036. (2012). Ley de transformación del IDA en Instituto de desarrollo rural. https://bit.ly/3AGGcHD
Morera, Y. (2021). Artículo 2 incisos 12, 4 y 5 del Código Procesal Agrario: Análisis de la competen-cia material de la jurisdicción agraria y la función administrativa del sector público agropecuario (Tesis para optar como licenciada en Derecho). Universidad de Costa Rica.
Ramos, M. (2004). Justicia Agraria: la experiencia colombiana. Cuaderno Técnico de Desarrollo Rural No. 32. https://bit.ly/3fW8oSg
Como parte de la Política de Derechos de Autor que tiene la Revista REDpensar, es indispensable que las personas envíen la carta de derechos de autor, proporcionada por la Universidad De La Salle.