Aprendiendo de la Naturaleza

Learning from Nature

Palabras clave: CONSERVACIÓN, ENSEÑANZA, NATURALEZA, PEDAGOGÍA

Resumen

Este ensayo aborda algunos de los conocimientos básicos para la conservación del ambiente, respuestas que podemos encontrar en la misma naturaleza, en la medida que comprendamos y las apliquemos, podremos causar un efecto positivo en armonía planetaria. Es decir, una de las muchas formas de darle valor a la vida, a la naturaleza misma, depende del contexto en que hayamos vivido y en los valores humanos que sustentan nuestros juicios. En la medida que nos alejemos de este conocimiento y este comportamiento, estaremos siendo reprendidos por la Naturaleza, la cual es estricta, severa e inexorablemente castigadora.

Biografía del autor/a

Orlando Saborío Elizondo, Ph.D., Universidad De La Salle, Costa Rica
  • Estadístico y Químico.
  • Dr. en Educación y Mediación Pedagógica, Universidad De La Salle, Costa Rica.
  • Decano y Docente de la Facultad de Administración de Empresas, Universidad De La Salle, Costa Rica.

Citas

Boff, L. (2000). Cuidar la Tierra: Hacia una ética universal. Editorial Dabar.

Saborío, O. (2013). Aprendiendo de la Naturaleza (Tesis doctoral para optar por el grado de Doctor en Educación con especialidad en Mediación Pedagógica). Universidad de La Salle. San José, Costa Rica.
Publicado
2023-05-17
Cómo citar
Saborío Elizondo, O. (2023). Aprendiendo de la Naturaleza. RedPensar, 12(1), 1-10. https://doi.org/10.31906/redpensar.v12i1.249