La Interculturalidad

Reto de la Educación Superior

  • Anabella Giracca, Licenciada Directora del Instituto de Lingüística e Interculturalidad de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
Palabras clave: UNIVERSIDAD, DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD, VALORES ÉTICOS

Resumen

El presente artículo busca contribuir a la construcción de un proyecto intercultural, sin estereotipos ni afanes de hegemonía, a través de procesos de aprendizaje.  Analiza el papel de las universidades para construir ciudadanía, visión, pensamiento crítico, compromiso con el cumplimiento de los Derechos Humanos y conciencia ética y social.

Biografía del autor/a

Anabella Giracca, Licenciada, Directora del Instituto de Lingüística e Interculturalidad de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Licenciada en Letras y Filosofía. Escritora y columnista. Directora del Instituto de Lingüística e Interculturalidad de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala y Directora de la Cátedra UNESCO de Comunicación para el Fortalecimiento de la Diversidad Cultural.

Citas

Giracca, A. (2013). La Interculturalidad: Reto de la Educación Superior. 2(1), pp.1-8.
Publicado
2013-05-06
Cómo citar
Giracca, A. (2013). La Interculturalidad. RedPensar, 2(1), 1-8. Recuperado a partir de https://ojs.redpensar.ulasalle.ac.cr/index.php/redpensar/article/view/35