Comunidades de aprendizaje
Una propuesta para provocar cambios en educación
Resumen
Este ensayo profundiza sobre la necesidad histórica de provocar cambios en educación. De manera que ésta se convierta en un eslabón de la equidad, competitividad y ciudadanía. Para aproximarnos a estos fines se presenta una propuesta que brinde insumos que nos permitan pensar en cómo transformar las instituciones educativas en comunidades de aprendizaje.
Citas
Araya, R. (1999). Que esté mejor cada día. Costa Rica (San José): Artemusa Editora.
Berrikuntza. Comunidades de aprendizaje. Recuperado de https://goo.gl/bRtMB9
Boff, L.(2002). Ecología: Grito de la Tierra, grito de los pobres. Madrid: Editorial Trotta, S.A.
Bohn, D. (2004) Comunidad de aprendizaje. Un modelo alternativo a la escuela tradicional. Recuperado de www.educa.aragob.es/cpjemonz/comunidades.htm
Gómez, A. Jesús (2004). Comunidades de Aprendizaje. Recuperado de https://goo.gl/jx3KRw
Gutiérrez, F. (1977). Ecología y Ciudadanía Planetaria. Costa Rica: Editorialpec.
Como parte de la Política de Derechos de Autor que tiene la Revista REDpensar, es indispensable que las personas que envíen sus artículos, firmen la Carta de aceptación de condiciones de derechos de autor.