El Departamento de Investigaciones de la Universidad de La Salle presenta el volumen  6, número 1 de la Revista Redpensar: “Aproximaciones investigativas: entre identidades, educación y espiritualidad, factores para el bienestar social”. Este número nos recuerda la importancia de las investigaciones asociadas a las prácticas novedosas y creativas, las cuales nos llevan a la construcción colectiva de una vida mejor, más humana, más respetuosa de las tradiciones culturales y de los saberes adquiridos por la experiencia de todos, sin exclusión de nadie. Permite también, visibilizar las complejas dinámicas del aprendizaje y de la construcción del saber, del sentido, de la reflexión y de la sistematización de la experiencia, factores indispensables para pensar una sociedad transformadora y responsable.

    Nota Editorial

Estimado/a lector/a, 

La revista Redpensar de la Universidad De La Salle se complace en presentarles su nueva plataforma digital, en la que podrá encontrar todos nuestros números anteriores y futuros en tres formatos PDF, EPub y HTML; por artículo. Este ha sido un proceso de cambio histórico de la revista con el fin de evolucionar acorde a los criterios de publicaciones internacionales y garantizar una mayor accesibilidad de nuestras producciones para los lectores.

Como parte de estos cambios, la plataforma digital les ofrece mayor interacción, en la cual podrán encontrar toda la información relevante e histórica de la revista (números anteriores y actuales), ISSN electrónico, nuestras redes sociales, contactos de autores, las normativas y políticas que rigen la gestión editorial que llevamos a cabo en Redpensar.

A raíz de todo este proceso de ajuste evolutivo a la plataforma digital, se detectó un vacío histórico en la recepción de documentos entre los años 2014-2015 lo cual provocó un desfase en la periodicidad de las publicaciones. Por lo tanto, las fechas de los artículos no coinciden con el año de publicación, debido a que nos encontramos realizando los ajustes correspondientes para ponernos al día con los volúmenes y números según corresponda, de tal forma que esto no afecte a los autores y las autoras.

También queremos hacer de su conocimiento que la revista evoluciona en su imagen gráfica incorporando elementos de diseño que han sido parte de las versiones impresas y a su vez se integran nuevos para las versiones digitales, entre estos pueden encontrar: la nueva portada para cada artículo de la revista que contiene los logos que se identifican a la Universidad y la Revista, así como los colores en las líneas, redes y vectores. Para finalizar cada una de las publicaciones actuales y algunas de las más relevantes en los números anteriores cuentan con su respectivo número de DOI esto fomenta el acceso directo de cada publicación, beneficiando así la búsqueda y producción por autor y tema.

De parte de nuestra revista Redpensar, agradecemos todo el apoyo de nuestros lectores, autores, evaluadores, miembros del equipo editorial y un especial reconocimiento al consejo asesor, les invitamos a formar parte de nuestra revista con publicaciones que deseen integrar a nuestros futuros números.

 Atentamente:

 firma_Tirsa_181.jpg             

Dra. María Cristina Ventura Campusano                        

Directora, Revista Redpensar                         

Publicado: 2018-10-25

Disponiéndonos en RED (no arbitrado)

REDpensando en la investigación (arbitrado por pares)

Lanzando la RED (arbitrado por pares)