Portada REDpensar. Vol.2.No2. Diciembre 2013.

La Vicerrectoría Académica de la Universidad De La Salle, se complace en presentarles la revista REDpensar, con el volúmen 2, número 2: “Travesías investigativas: aproximaciones reflexivas, críticas y transformadoras”. La cual es una revista semestral de nuestra Universidad De La Salle. Este es un esfuerzo institucional que se orienta a dar garantía de la seriedad y la calidad de la producción académica como instancia de educación superior.

Investigar, para nuestra Universidad es una experiencia de indagación a partir de la cual se formulan nuevas preguntas ante eventos nuevos o no tan nuevos. Es una acción que no está acabada y desde la cual se van proponiendo nuevas miradas y nuevas preguntas. Se trata de una experiencia donde no hay nada fijo. Por esta razón, destacamos que son travesías investigativas. Travesías que dicen de la movilidad y los caminos diversos de la indagación y la pluralidad de sujetos. Una investigación que refuerza hábitos de pensamiento crítico para la emancipación individual y colectiva.

Los artículos incluidos en este número son contribuciones de personas que trabajan dentro de la Universidad, ya sea como docentes- investigadores, lo mismo que en otras latitudes de América Latina, pero que guardan un especial aprecio por los esfuerzos que la Universidad De La Salle ha realizado en los últimos años por dar a conocer las concepciones y principios del nuevo paradigma, caracterizado como holista, complejo y eco sistémico.

El contenido del número que presentamos se encuentra dividido en tres secciones, claramente delimitadas aunque complementarias. Los mismos son: REDpensando en la investigación, lanzando la RED y Revelando otros modos.

Dr. Rafael Ángel Pérez Córdoba.

Vicerrector Académico, 2013.

Publicado: 2018-06-27

Disponiéndonos en RED (no arbitrado)

Revelando otras prácticas (arbitrado por pares)