Política de derechos de autoría
Política de Derechos de Autoría
Para garantizar la calidad de las obras publicadas en REDpensar, se ha diseñado esta política, la cual tiene como fundamento la Ley sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos, Ley Nº6683.
Se establecen algunas disposiciones generales para regular el quehacer académico y científico tanto de las personas autoras como del equipo de la Revista REDpensar, cuyo proceso les permite a las personas tener claridad desde el primer envío del manuscrito, las revisiones (internas y externas), la publicación y la divulgación. Todos estos pasos están contemplados tanto en este documento, como en la carta de Originalidad y Derechos de Autoría.
- Objetivos de la Política:
- Garantizar la originalidad del material a publicar: las personas autoras se comprometen a garantizar que la obra no ha sido publicada anteriormente o que se encuentra en proceso de edición o publicación en ningún otro medio.
- Publicar de forma gratuita, exclusiva y por tiempo indefinido en la plataforma de REDpensar, con excepciones de mantenimiento de la página digital y que el documento no esté disponible por un tiempo limitado, previa comunicación.
- Evitar el retiro del manuscrito: las personas autoras se comprometen a no retirar el documento del proceso editorial en ningún momento.
- Editar el manuscrito: el equipo editorial será el encargado de la edición, línea y estilo gráfico de la Universidad De La Salle y REDpensar.
- Hacer uso lenguaje inclusivo y no discriminatorio para la redacción de todo el manuscrito, es decir, no se permite el lenguaje sexista.
- Publicar y reproducir la obra o parte de esta, en los diferentes medios y plataformas que disponga la Universidad y la Revista REDpensar.
- Distribuir el contenido en diferentes plataformas y espacios de divulgación disponibles de la Universidad De La Salle y REDpensar.
- Divulgar para fines académicos e investigativos la versión final aprobada y publicada del documento, siempre y cuando se reconozca la autoría del texto y su primer lugar de publicación, se realice sin fines de lucro y no se emitan obras derivadas, tanto para la Revista REDpensar como las personas autoras.
- Autorizar a la Revista REDpensar a publicar junto con el artículo, los datos personales necesarios para identificar la(s) autoría(s) y filiación(es) (p. ej.: nombre, apellidos, institución de filiación, ciudad y país, correo y número ORCID). Cualquier otro dato personal distinto a los indicados anteriormente, será resguardado por la Revista y no podrá ser divulgado ni transferido a terceros sin consentimiento de la(s) persona(s) autora(s), de conformidad con la Ley No. 8968, Ley de protección a la persona frente al tratamiento de sus datos personales.
La Carta de Originalidad y Derechos de Autoría se encuentra en formato PDF, con campos establecidos para llenar por cada persona autora. Se solicita no borrar o editar la carta para efectos de cumplimiento del documento firmado.
Dicha carta tiene los espacios para la cantidad autores, sea una obra individual o en coautoría hasta cuatro personas autoras. Dicho documento se encuentra disponible en la página web de REDpensar, en el siguiente enlace https://onx.la/8a37e y también, puede solicitarse al correo electrónico de la Revista (redpensar@ulasalle.ac.cr).
Es importante aclarar que ya sea un manuscrito individual o de forma colectiva, solamente se envía una carta firmada por todas las personas integrantes. NO se aceptan cartas de forma separada.
Tome en consideración que NO se permitirá la recepción de documentos de forma incompleta, verifique que haga el envío con toda la información solicitada al correo o por medio del OJS de la Revista.